Yoga Como Herramienta Terapéutica
- mariabenalcazar
- 13 may 2024
- 3 Min. de lectura
Les voy a contar la historia de cómo me curo el Yoga.

- La doctora: Tienes un disco herniado en el cuello con compresión hacia la medula, y tenemos que operarte inmediatamente.
- Yo : Que?! Pero si ya me siento bien. No me duele el cuello y los calambres en los brazos desaparecieron.
- La doctora: Venga para hacerle otros exámenes y preparar la operación.
Yo no estaba de cuerdo con una operación en el cuello
Sí, es cierto que los doctores saben, estudian y buscan una solución a los problemas de los pacientes.
Pero yo no estaba de cuerdo con una operación en el cuello, sobre todo porque en ese momento, me estaba sintiendo bien.
Así que para empezar, lo primero que hice fue buscar 3 opiniones más. Porque por supuesto creo en la ciencia. Los tres médicos después de ver mi caso me dijeron lo mismo. No se opere y siga haciendo su terapia de YOGA.
- A veces sucede que los discos herniados se retraen, - me dijo uno de los doctores- No se sabe por qué, pero muchas veces pasa.
La ciencia lo reconoce, el cuerpo tiene la habilidad de sanar; si le damos tiempo, lo escuchamos y dejamos que la naturaleza haga su trabajo.
La cura no sucede de la noche a la mañana, hay que tener paciencia, ser constante, disciplinado y sobre todo tener fe.
Y Fe en qué? En que la solución está dentro de nosotros y que solo necesitamos utilizar las herramientas adecuadas para ponerlas a funcionar.
Y el Yoga para mi resulto ser la herramienta que me ayudo a sanar.
Al ser instructora de Yoga, tuve la ventaja de poder utilizar lo que ya sabia y aplicarlo en mi misma.
Lo primero que hice fue eliminar cualquier sustancia estimulante que alterara el sistema nervioso, como por ejemplo el café.
Luego empecé a hacer ejercicios suaves de estiramiento y relajación focalizados en aliviar las tensiones de la espalda y el cuello.
Me colgaba de cabeza con la ayuda de una hamaca de yoga para que la tracción y la fuerza de la gravedad crearan especio intervertebral.

Hacia ejercicios de respiración para soltar las tensiones en las partes del cuerpo donde sentía dolor.
Y en pocas semanas, sentí una gran mejoría.
Pero como toda herramienta, hay que saber usarla, porque sino, también nos podemos hacer daño.
Las herramientas que nos da el Yoga son las Asanas y los Pranayamas.
Las Asanas son los ejercicios, movimientos y posturas de yoga y los Pranayamas son las técnicas y los ejercicios de respiración.
Si utilizamos correctamente las Asanas de Yoga aprenderemos a alinear el cuerpo, a crear espacio y movilidad en las articulaciones, y llevar más sangre en las áreas y órganos lesionados o afectados. La sangre fresca estimula la recuperación.
Los Pranayamas nos enseñan a utilizar todo el potencial de los pulmones. La sangre se carga de oxigeno fresco que lleva a los órganos para habilitar la capacidad natural que tiene el cuerpo de sanar.

Las posturas de yoga trabajan desde el exterior al interior, desde la periferia de la piel y los músculos, adentrándose en los órganos y estimulando el sistema nervioso y endocrino.
Uno de los beneficios más reconocidos del Yoga es la relajación.
El cuerpo se cura cuando descansa. Cuando estamos relajados el cuerpo puede utilizar su energía natural para sanar.
Si estamos estresados y tensos bloqueamos el flujo de energía y es mas difícil la recuperación.
Ejercicios de Yoga Terapéutico
El Yoga como herramienta Terapéutica se basa en encontrar el equilibrio físico, mental y emocional para ayudar el cuerpo a sanar.
La practica de yoga terapéutico consiste en realizar posturas de Yoga que nos ayuden a mejorar una condición o aliviar una enfermedad.
Por ejemplo, si tenemos problema con las rodillas, es recomendable hacer posturas de pie ya que fortalecen los músculos de las piernas, pero si tenemos congestión nasal las posturas invertidas son recomendadas ya que ayudan a drenar.
Aunque la practica de Yoga es una terapia en sí, si queremos utilizarla para aliviar una dolencia especifica, es necesario utilizar las posturas que sirvan para aliviar esa condición.
Muchas veces las sesiones de Yoga Terapéutico son individuales, ya que el instructor puede enfocarse en las necesidades del alumno.
Sin embargo las clases grupales si se hacen con conciencia, observando la respiración y con el correcto alineamiento funcionan terapéuticamente porque restauran el equilibrio natural del organismo.
Aquí te dejo un enlace a mi canal de YouTube en donde encontraras clases de Yoga enseñadas de forma terapéutica : https://www.youtube.com/c/OceanAIRYoga
Y si tienes alguna consulta o quieres saber más sobre el Yoga como Herramienta Terapéutica, escríbeme por email a oceanairyoga@gmail.com
También puedes seguirme en Instagram en @oceaniryoga
Namaste!
コメント